Apuntes y resúmenes elaborados desde los textos dados en clase. Son simplemente una herramienta para interpretar los textos. No pretenden, ni pueden reemplazar a la bibliografía oficial. Este Blog no tiene ninguna finalidad comercial. IMPORTANTE: es vital estudiar de la bibliografía. Esto es una ayuda, una guía de clases. La lectura del texto original entrega la palabra tal cuál el autor. Comprendamos que cada resumen deja en el tintero una parte de la idea.
miércoles, 27 de agosto de 2014
miércoles, 9 de abril de 2014
Introducción a la Sociología - 2020
Mail de consulta: daniel.andrada.ias2@gmail.com
Textos de la cátedra auxiliares
* Michel Foucault - Verdad y Poder
* Mabel Thwaites Rey y Andrea Magdalena López: EL DERROTERO DEL AJUSTE NEOLIBERAL EN EL ESTADO ARGENTINO
* Guillermo O´Donnel: Apuntes para una teoría del Estado
* Robert Nisbet - La formación del pensamiento sociológico - Capítulo 1
* Emile Durkheim - Clases de sociología
*OSZLAK, Oscar - Estado y sociedad, nuevas reglas de juego
*Emile Durkheim. - Clases de Sociología - Definiciones de Sociedad Política y Estado
LAS CLASES QUE FIGURAN A CONTINUACIÓN CORRESPONDEN A CURSADAS ANTERIORES.
Clase 2 - Saint Simón - Los modelos epistemológicos
Clase 2 - Virtual
Video Saint Simon
Clase 3 - El proceso de producción del Capital - (Modos de Producción) - Marx
Clase 3a - Virtual
Clase 3b - Aclaracion - Las cualidades distintivas entre valor de uso y valor de cambio
Clase 3c - Aclaracion - La relación entre el modo de producción y la forma de ser del sujeto
Textos de la cátedra auxiliares
* Michel Foucault - Verdad y Poder
* Mabel Thwaites Rey y Andrea Magdalena López: EL DERROTERO DEL AJUSTE NEOLIBERAL EN EL ESTADO ARGENTINO
* Guillermo O´Donnel: Apuntes para una teoría del Estado
* Robert Nisbet - La formación del pensamiento sociológico - Capítulo 1
* Emile Durkheim - Clases de sociología
*OSZLAK, Oscar - Estado y sociedad, nuevas reglas de juego
*Emile Durkheim. - Clases de Sociología - Definiciones de Sociedad Política y Estado
LAS CLASES QUE FIGURAN A CONTINUACIÓN CORRESPONDEN A CURSADAS ANTERIORES.
LA PRESENTE CURSADA DEL 2022 SE AJUSTA AL CRONOGRAMA DEL BLOG DE LA CÁTEDRA.
LAS CLASES REFERENCIADAS (ANTIGUAS), Y VIDEOS DE ESTE BLOG SOLO SIRVEN DE REFERENCIA Y AYUDA, APUNTE.
Clase 2 - Saint Simón - Los modelos epistemológicos
Clase 2 - Virtual
Video Saint Simon
Clase 3 - El proceso de producción del Capital - (Modos de Producción) - Marx
Clase 3a - Virtual
Clase 3b - Aclaracion - Las cualidades distintivas entre valor de uso y valor de cambio
Clase 3c - Aclaracion - La relación entre el modo de producción y la forma de ser del sujeto
TRABAJO PRACTICO OBLIGATORIO 1 - K. MARX - con respuestas
Clase 6 - Las Reglas del Metodo Sociologico - Emile Durkheim
Clase 6 - Virtual
Video Emile Durkheim - Resumen completo
Video Emile Durkheim - La educación
Clase 4d - Anexos explicativos de diversos pasajes de la bibliografía - La acumulación Originaria
Video Karl Mark 1 - Resumen completo
Clase 5 - La División del Trabajo Social - Emile Durkheim
Clase 5 - Virtual
Video Karl Mark 1 - Resumen completo
Clase 5 - La División del Trabajo Social - Emile Durkheim
Clase 5 - Virtual
Clase 6 - Las Reglas del Metodo Sociologico - Emile Durkheim
Clase 6 - Virtual
Video Emile Durkheim - Resumen completo
Video Emile Durkheim - La educación
CUADRO SINÓPTICO - RESUMEN DE CONCEPTOS CLAVE
COMISIÓN 16-18
Clase 8 y 9 - Esbozo de Sociología Comprensiva - Max Weber
Clase 8y9 - Virtual
Video Max Weber - Resumen completo
TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO - MAX WEBER - CON RESPUESTAS
Clase 10 y 11 - Pierre Bourdieu - Introducción al Análisis Sociológico
Clase 8 y 9 - Esbozo de Sociología Comprensiva - Max Weber
Clase 8y9 - Virtual
Video Max Weber - Resumen completo
TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO - MAX WEBER - CON RESPUESTAS
Clase 10 y 11 - Pierre Bourdieu - Introducción al Análisis Sociológico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)